z-logo
open-access-imgOpen Access
Experiencia de la escuela itinerante de derechos humanos para las mujeres de la Ciudad de México, 2016 a 2018
Author(s) -
Delgado Ochoa,
Hernández Juárez,
Marqués Octaviano H Domínguez
Publication year - 2019
Publication title -
rbb/rbb. revista brasileira de bioética
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1984-1760
pISSN - 1808-6020
DOI - 10.26512/rbb.v14iedsup.26528
Subject(s) - humanities , political science , art
La Constitución Política de México menciona que todas y todos tenemos derechos a educación, trabajo digno, a servicios de salud y más, la población femenina es del 51.4% en la República Mexicana; las mujeres representamos el 52.6% (4,687,003) del total de población de la Ciudad de México, siendo el 62.8% de mujeres que tienen 15 años y más de lo anterior el 95.8% son alfabetas y se tiene sin instrucción en primaria un 6.8%, secundaria y medio superior un 18.7% y de superior y el 16.1 % a nivel superior. Por lo anterior se generó la escuela itinerante de derechos humanos para las mujeres de la Ciudad de México, teniendo como objetivo explicar los derechos humanos y de las mujeres para que tomen conciencia de que existen herramientas jurídicas que las respaldan por ser mujeres. El presente trabajo se realizó en las 16 delegaciones ahora alcaldías, el primer año fueron 8 sedes con 10 talleres de diversos temas como derechos humanos, de la mujer, sobre su cuerpo, derechos económicos, principalmente, el segundo año fueron 10 sedes con 10 talleres se actualizaron las pláticas sobre derechos humanos, de mujeres, se agrego comunicación digital y la relación equidad de género y medio ambiente, para el último año se compactaron a 8 sedes con 8 diferentes talleres teniendo la base los derechos humanos y de la mujer. Se obtuvo que el primer año asistieron aproximadamente 150 participantes capacitándose por mes en cada cede un total de 1,500 mujeres al año, en 2017 fueron 2,000 mujeres capacitas y en el 2018 fueron 2,580 capacitadas, observándose un aumento proporcional del interés de las mujeres por los diferentes talleres, las participantes fueron desde amas de casa, estudiantes y profesionistas, de 15 años y más.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here