
El consentimiento informado y la vigilancia nutricional en los escolares peruanos
Author(s) -
Carolina Tarqui-Mamani,
Doris Álvarez-Dongo,
Paula Espinoza-Oriundo
Publication year - 2019
Publication title -
rbb/rbb. revista brasileira de bioética
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1984-1760
pISSN - 1808-6020
DOI - 10.26512/rbb.v14iedsup.26071
Subject(s) - humanities , political science , art
La vigilancia1 nutricional constituye la piedra angular para disponer de información oportuna que permita mejorar la situación nutricional de los escolares2. Objetivo: Identificar los aspectos vinculados al consentimiento informado -CI- aplicado en la vigilancia nutricional de los escolares peruanos. Método: Se realizó un muestreo probabilístico, multietápico y estratificado. La muestra incluyó 8628 estudiantes de primaria distribuidos en 719 instituciones educativas –IE- (públicos y privados). Se realizó la revisión de las pautas éticas y aplicación del consentimiento informado. Se realizó la evaluación de la lonchera escolar y la medición de la concentración de yodo en orina y en sal3. Se solicitó la autorización del Ministerio de Educación, Dirección Regional de Salud, directores de IE del director de la institución educativa, y en el caso que acepte que se realice la evaluación de los escolares, se procedió a solicitar el asentimiento informado por escrito de los escolares de 9 años a más y el respectivo consentimiento informado de los padres del escolar. Al finalizar la aplicación del consentimiento informado se entregó una copia del formato a cada uno de los padres.