z-logo
open-access-imgOpen Access
Hacia un enfoque práctico para determinar pacientes vulnerables en el proceso de toma del consentimiento informado
Author(s) -
Rodolfo Mussi
Publication year - 2019
Publication title -
rbb/rbb. revista brasileira de bioética
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1984-1760
pISSN - 1808-6020
DOI - 10.26512/rbb.v14iedsup.24129
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
En el campo de la ética de la investigación de salud existe bibliografía en relación a las características presentes en poblaciones vulnerables y guías y pautas orientativas que establecen las conductas éticas que los patrocinantes y los investigadores de ensayos clínicos deben seguir. También, la bibliografía y las guías proporcionan diferentes definiciones de poblaciones vulnerables pero no es menos cierto que también hay críticas a las mismas por ser consideradas poco precisas. Un aspecto muy importante en la labor de los investigadores principales es la atención de pacientes vulnerables y al respecto, en muchos casos, no encuentran un marco delimitado que les permita poder determinar si el paciente en cuestión es vulnerable o no. Queda claro que a partir de las distintas definiciones, en términos generales, se considera vulnerable a aquel paciente que no puede protegerse así mismo (de éste núcleo conceptual primordial, se derivan distintos análisis). Sin embargo, en la práctica cotidiana de los comités de ética en investigación clínica, a menudo se presentan casos o requerimientos por partes de los investigadores sobre cómo actuar y poder razonablemente establecer si un paciente es vulnerable o no.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here