
Modelo de patrimonialización del paisaje agroecológico urbano en América Latina
Author(s) -
Paloma Gallegos Tejeda,
Pedro Lina Manjarrez
Publication year - 2021
Publication title -
patryter
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2595-0169
DOI - 10.26512/patryter.v4i8.31299
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El objetivo del presente trabajo es visualizar la patrimonialización de lo agroecológico urbano para su reconocimiento como un bien material e inmaterial perteneciente a los recursos paisajísticos de la ciudad. Esto reviste una importante lucha social, ambiental, económica y cultural por la autosuficiencia alimentaria ante las desigualdades del desarrollo humano en las urbes de América Latina. Se considera importante la búsqueda de valores del Paisaje Agroecológico para la afirmación y permanencia del sistema agroalimentario en la ciudad, a través de huertos y proyectos productivos comunitarios con diferentes actores sociales involucrados. Se exploran por medio de la revisión documental y la observación directa en México, Colombia y Brasil. Las experiencias, una de cada país, señalan la diversidad de elementos, generales y contextuales, que estructuran sus valores paisajísticos. Resulta que existen características fundamentales para la acción de patrimonialización que bien podrían sustentarse en el marco legal e inserción de los planes y programas de desarrollo urbano sostenible, y abre perspectivas para la realización de planes de manejo de unidades paisajísticas agroecológicas urbanas que generen infraestructura y dinámicas sociales que tienden a mejorar cuestiones alimentarias.