z-logo
open-access-imgOpen Access
Lukács y las robinsonadas del siglo XVIII:
Author(s) -
Martín Ignacio Koval,
Jésica Lenga
Publication year - 2018
Publication title -
cerrados/revista cerrados
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1982-9701
pISSN - 0104-3927
DOI - 10.26512/cerrados.v27i47.19676
Subject(s) - humanities , art , philosophy
En este artículo se aborda un corpus de robinsonadas del siglo XVIII a la luz de la noción de laboriosidad, que Lukács desarrolla en “La novela” (1934). La categoría de trabajo está en el centro de estas novelas y la laboriosidad es el atributo básico de sus héroes, los Robinsones. El que todos los Robinsones sean protestantes y que su trabajo pueda ser calificado, con Marx, como no alienado, son las dos manifestaciones de aquel concepto clave que serán estudiadas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here