z-logo
open-access-imgOpen Access
Traducir y recrear. Estrategias de Aurora Venturini en Cantos de Maldoror: Satánica Trinidad
Author(s) -
María Paula Salerno
Publication year - 2019
Publication title -
belas infiéis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2316-6614
DOI - 10.26512/belasinfieis.v8.n2.2019.24380
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Este artículo se propone estudiar algunos aspectos de la traducción de Les chants de Maldoror de la escritora argentina Aurora Venturini (1921-2015), publicada en 2007 bajo el título Cantos de Maldoror: Satánica Trinidad. El análisis de la obra muestra que la actividad de traducción cumple allí un rol que excede el de la trasposición lingüística de una lengua a otra: la fidelidad a la letra y la búsqueda de equivalencias entre lenguas no constituyen una prioridad para la traductora argentina. El modo en que Venturini trabaja el texto extranjero se emparenta con el del enfoque hermenéutico: la obra traducida resulta ser una traducción-recreación (OSEKI-DÉPRÉ, 1999), o bien una traducción-imitación (OSEKI-DÉPRÉ, 1999), derivada de una lectura crítica del texto de Isidore Ducasse, del estudio de sus contextos de producción y recepción y de la biografía del autor.  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here