z-logo
open-access-imgOpen Access
JUVENTUDES INDÍGENAS URBANAS
Author(s) -
Jahel López Guerrero,
Luis Fernando García Álvarez
Publication year - 2019
Publication title -
revista abya yala
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2526-6675
DOI - 10.26512/abyayala.v3i1.26164
Subject(s) - humanities , art
El presente dossier se conforma por siete artículos que contienen datos etnográficos, reflexiones y análisis sobre las juventudes indígenas urbanas, en relación con el reconocimiento y ejercicio de derechos, en el contexto de la construcción de la ciudadanía en el cierre de la segunda década del siglo XXI, momento en el que las y los jóvenes indígenas se autodefinen y son reconocidos por su propios grupos culturales, la academia y las instituciones como un sujeto histórico y social, que en diferentes estructuras sociales e instrumentos normativos es considerado como un sujeto de derecho que está pugnando por tener membresía plena a la comunidad política de la ciudad desde diferentes posiciones, formas de participación y grados de conciencia política. De tal suerte que, los artículos se enfocan en una amplia geografía para abordar las condiciones de ser mujer, hombre, migrante, migrante retornado, estudiante, trabajador, entre otras categorías y residir en una ciudad, fronteriza, mediana o una metrópoli, lo que permite demostrar la multiplicidad de vivencias que quedan registradas desde diferentes marcos explicativos y abordajes metodológicos para reconstruir y mostrar la complejidad de lo que podríamos denominar como la experiencia de las juventudes indígenas urbanas en América Latina. Por otro lado, destacamos los aportantes de la entrevista realizada a la Dra. Laura Valladares de la Cruz, cuyas reflexiones son imprescindibles para aproximarnos a comprender la complejidad actual que conlleva enfocar estudios en los temas y líneas de investigación que aquí se presentan, así como la creciente necesidad de producir enfoques y perspectivas teórico-metodológicas pertinentes y novedosas para el abordaje de un sujeto social juvenil en constante construcción y que toma un papel protagónico creciente en las dinámicas actuales de cambio social, económico, político y cultural. Finalmente, proponemos una sobre el texto: Juventudes Indígenas. Estudios Interdisciplinares, saberes interculturais Conexoes Brasil e México, destaca los principales aportes de esta obra que reúne trabajos que se presentaron en eventos académicos entre 2015 y 2016. Palabras-clave: juventudes indígenas urbanas, derechos y ciudadanías contemporáneas, América Latina.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here