
CUANDO LA CULTURA RECOMPONE AL PUEBLO
Author(s) -
Sergio Caniuqueo Huircapán
Publication year - 2018
Publication title -
revista abya yala
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2526-6675
DOI - 10.26512/abyayala.v2i2.13072
Subject(s) - humanities , art
Resumen: Este artículo intenta abordar dos fenómenos que se desarrollan en el periodo de dictadura militar en Gulumapu, el primero es la reconfiguración del colonialismo chileno, y dos, como diversas expresiones culturales se transforman en un marco teórico político, que al paso del tiempo forman la base para un anticolonialismo cultural y la construcción de la noción de pueblo y de nación, y que tranversalizan la acción de grupos de izquierda y de derecha al interior de la sociedad mapuche. Paradojimente estos fenómenos han sido poco abordados y existe un desconocimiento de sus aportes. Intentamos mostrar como la historia, la cultura y la lengua fueron convirtiéndose en la matriz para pensar las reivindicaciones y las demandas para asumir la condición de pueblo y con derechos que le son propios.
Palabras clave: Dictadura miliar, lucha anticolonial, mapuche, derechos