z-logo
open-access-imgOpen Access
The Court will deny the respondent’s application”
Author(s) -
May-ek Querales Mendoza
Publication year - 2017
Publication title -
revista abya yala
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2526-6675
DOI - 10.26512/abyayala.v1i3.7126
Subject(s) - political science , humanities , art
El concepto jurídico refugiado, surgió en el periodo posterior a la Segunda Guerra mundial y en el desarrollo del sistema de protección se ha configurado un un “modelo eurocéntrico diseñado para dar protección a refugiados políticos (en su mayoría blancos) y apoyar los propósitos políticos del norte” (Castles, 2003, pág. 10). Debido a su ubicación geopolítica, los países latinoamericanos no se destacan en las estadísticas de la Agencia de la ONU para los Refugiados como los principales receptores de refugiados y solicitantes de asilo político. Actualmente, son los países cercanos a Siria, Afganistán y Somalia los que construyen la alarmante estadística sobre el tema (ACNUR, 2017). Esta circunstancia ha producido una cierta invisibilización de la atención que se ha brindado a los solicitantes de asilo latinoamericanos en los países receptores. Como resultado de una investigación de larga duración con mexicanos que solicitan asilo político en Estados Unidos, en este texto me propongo dos objetivos. Primero realizar una revisión del carácter ideológico que rodea el diseño e implementación de la ley de asilo en Estados Unidos, para mostrar cómo en el derecho migratorio y en la implementación de la ley hay un criterio moral, es decir, las lecturas que se realizan de las peticiones de asilo se orientan más por criterios ideológicos que  por preocupaciones de carácter humanitario. Segundo, anclado en el delito de desaparición forzada, plantearé cómo la cultura de los representantes del Estado en el Sistema de refugio dificulta la adecuada interpretación de la persecución que se ha desarrollado en México en el marco de la Guerra contra el narcotráfico.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here