z-logo
open-access-imgOpen Access
ESTILOS DE COMUNICACIÓN EN PAREJAS CONYUGALES DEL CENTRO POBLADO DE MALLARITOS- SULLANA
Author(s) -
Alberto Remaycuna-Vasquez
Publication year - 2021
Publication title -
paian
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2313-3139
DOI - 10.26495/rcp.v12i2.2016
Subject(s) - humanities , art
Esta investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de estilos de comunicación en parejas adultas de Mallaritos- Sullana -2021. Fue de tipo aplicada, descriptiva comparativa con un diseño no experimental de corte transversal, la muestra fue de 362 personas, se les administró la escala de Aserción en la Pareja de Carrasco (2005). Se obtuvo como resultado que el  70,1% de parejas presenta niveles de estilos de comunicación regulares y malos; de igual forma en las dimensiones:  aserción, agresión, sumisión y comunicación pasiva agresiva, se observaron   niveles regulares y malos; las mujeres obtuvieron niveles más altos de comunicación (40,2%) en comparación con los hombres (38,3%); las parejas de 20 a 29 años presentan  más altos niveles de estilos de comunicación (46,6%); las parejas que tienen de 3 a 13 años de convivencia tienen niveles más altos de estilos de comunicación, seguido por los de 14 a 24 años, es decir los años de convivencia si influyen en el  desarrollo de estilos de comunicación en  familia. Se pudo concluir que la comunicación en pareja presenta dificultades; por lo tanto, es importante que se desarrollen mecanismos de promoción y prevención para mejorar las características de los estilos de comunicación.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here