z-logo
open-access-imgOpen Access
LECTURA DE CONTEXTO Y SU IMPORTANCIA EN LOS ESTUDIANTES DE TRABAJO SOCIAL REGIÓN OCCIDENTE-PACÍFICO DE COLOMBIA
Author(s) -
Karen Acosta,
Carolina Sotelo Blanco,
Ana Yadira Barahona Rojas
Publication year - 2021
Publication title -
hacedor
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2520-0747
DOI - 10.26495/rch.v5i2.1925
Subject(s) - humanities , context (archaeology) , sociology , psychology , art , geography , archaeology
El presente artículo científico tuvo como objetivo conocer la importancia que dan los profesionales en formación de último año en Trabajo Social a la lectura y análisis de su contexto a partir de las tendencias teóricas y metodológicas presentes en su formación profesional. Su ejecución se dio en el marco del semillero de investigación D´Contexto de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. En el desarrollo participaron cinco de los ocho programas de Trabajo Social adscritos al CONETS en la región Occidente-Pacifico de Colombia. Se orienta desde un proceso de enfoque netamente cualitativo, descriptivo; que concluye en la identificación de una relación dialógica entre el contexto social y la formación profesional, además de reconocer una preferencia por leer e intervenir el contexto a partir de las perspectivas críticas sin que por esto se olviden las necesidades contextuales y sus requerimientos por lo cual el estudiantado denota la importancia de la lectura del Contexto en su proceso de formación y las intervenciones  realizadas.    

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here