z-logo
open-access-imgOpen Access
MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD EMPLEANDO LA METODOLOGÍA DMAIC
Author(s) -
Franklin Augusto Guimarey López,
Leydy Luz Hernández Monsalve,
Manuel Humberto Vásquez Coronado
Publication year - 2021
Publication title -
ingeniería: ciencia, tecnología e innovación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2313-1926
DOI - 10.26495/icti.v8i2.1907
Subject(s) - dmaic , humanities , geography , operations management , philosophy , six sigma , engineering , lean manufacturing
La investigación tiene como fin elevar la productividad de una empresa textil, enfocándose en el proceso operativo por ser el más crítico, específicamente en el área de “Corte”, identificándose problemas como desperdicios excesivos de materia prima y fallas en la simetría de las piezas cortadas de tela, ocasionando productos defectuosos; para ello, se diseñó un plan de mejora de procesos empleando la metodología DMAIC. Primero se definieron a profundidad los problemas críticos de dicha área y se identificaron las fallas más frecuentes a través de herramientas como los diagramas: de Procesos, SIPOC y de Pareto; luego se procedió a Medir la variable independiente (Productividad) a través de la elaboración de gráficos de control, cálculo del índice de Capacidad del proceso (Cp), índice de capacidad Real (Cpk), y nivel Sigma. Después, se analizaron los datos y buscaron las causas raíces de las fallas de asimetría a través de un diagrama de Ishikawa y Análisis Modal Falla Efecto (AMFE); posteriormente, en la etapa de Mejora, se emplearon herramientas como: las 5’S, Estandarización de procesos, plan de mantenimiento preventivo y plan de capacitaciones. Los resultados en cuanto a productividad fueron de 1.93 unid/h-h a 2.17 unid/h-h, de 452 unid/ope. a 508.68 unid/ope., 4.4 unid/ kg a 4.85 unid/kg y de 0.142 unid/sol a 0.189 unid/sol. Finalmente se calculó el beneficio costo de la propuesta y se obtuvo 1.85. En conclusión, se logró incrementar la productividad de la empresa en un 12% con relación a las horas hombre y en 25% en lo referente al costo de materia prima e insumos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here