z-logo
open-access-imgOpen Access
Madres solteras: estigma sexista desde el imaginario cultural: caso Universidad Técnica de Manabí
Author(s) -
Gissella Andrea Mieles Anchundia,
Fabián Gustavo Menéndez Menéndez,
Jacqueline Coromoto Guillén de Romero
Publication year - 2020
Publication title -
socialium
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2706-6053
DOI - 10.26490/uncp.sl.2020.4.2.568
Subject(s) - humanities , sociology , political science , art
Las madres solteras del siglo XXI siguen siendo víctimas del orden social y patriarcal, el estigma sexista ha involucrado la reasignación de roles como parte de las prácticas del entorno social.  El objetivo de la investigación es caracterizar el estado situacional de las madres solteras, referente al estigma de roles, desde la Universidad Técnica de Manabí, Portoviejo, Ecuador. El proceso de investigación está orientado bajo un enfoque positivista, con una metodología cuantitativa, descriptiva, analítica, exploratoria, bibliográfica y estadística. Se establecen tres momentos: el estado situacional y demográfico, el examinar las edades de las mujeres participantes y la correlación de los resultados que se obtienen del procesamiento de datos. Los aportes indican que las madres solteras, que son parte de la población de estudio, inciden en que el factor económico es una de las principales desventajas de llevar el rol de crianza completa; además, que el estigma abarcado desde esta cultura se ve reflejada en el grado de desigualdades sobre la corresponsabilidad y los bienes adquisitivos dentro del sistema patriarca, que la mujer asume un rol total como parte del patriarcado y la incidencia machista. El apoyo familiar es una de las principales fuentes de sostén para las madres solteras, porque se encuentra con una sostenibilidad para poder desarrollar la actividad académica universitaria.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here