z-logo
open-access-imgOpen Access
Diseño conceptual de un receptor solar para generar vapor de agua en concentradores parabólicos de disco
Author(s) -
Carlos Sixto Martínez Carrera,
Wuilber Clemente De La Cruz
Publication year - 2021
Publication title -
prospectiva universitaria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1990-7044
pISSN - 1990-2409
DOI - 10.26490/uncp.prospectivauniversitaria.2021.18.1419
Subject(s) - physics , humanities , art
La generación de energía masiva requiere gestionar grandes cantidades de vapor de agua, debido a que se tiene que introducir calor que permita elevar la temperatura por encima de los 1000 °C para generar vapor sobrecalentado capaz de mover generadores de electricidad; por ejemplo; la tecnología de los concentradores parabólicos de disco. En ese sentido, todavía no está lo suficientemente madura, pero es prometedora, debido a que los estudios han mostrado que el sistema de colector con disco parabólico es más eficiente, estable, predecible y confiable que otros sistemas, porque concentra la energía solar en un receptor que asimila y luego ofrece la posibilidad de almacenarla para posteriormente seguir utilizándola en más o menos 7 horas, lo que no se puede decir de otros sistemas no previstos para el almacenamiento de energía o con depósitos de energía altamente contaminantes, como es la energía fotovoltaica. Se ha propuesto el receptor solar junto con su sistema de almacenamiento, porque es donde se gestiona toda la energía concentrada y donde se determina la eficiencia de todo el sistema, es un proceso crítico; el objetivo, ha sido desarrollar conceptualmente una propuesta óptima tomando en cuenta materiales, condiciones y configuraciones que han sido estudiadas; concluyendo que son ventajosos. Todo esto, hecho mediante la metodología del diseño VDI 2221, ha ayudado a ordenar el proceso y conseguir los datos apropiados. Se ha obtenido el diseño de un sistema conceptual más óptimo de acuerdo a las informaciones más recientes, consiguiendo la mejor eficiencia, la configuración más óptima y no perdiendo de vista la duración del sistema, evitando el estrés térmico y evitar, en lo posible, materiales con alto índice de huella de carbono. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here