z-logo
open-access-imgOpen Access
Resiliencia en estudiantes universitarios de educación de Huancayo
Author(s) -
Luis Alberto Baltazar Castañeda,
Mario Lazo Piñas,
L. Casallo Poma,
M. Gómez Galindo
Publication year - 2022
Publication title -
prospectiva universitaria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1990-7044
pISSN - 1990-2409
DOI - 10.26490/uncp.prospectivauniversitaria.2019.16.1093
Subject(s) - humanities , ven , philosophy
El presente estudio, aborda el tema de la resiliencia humana, considerando al enfoque ecológico de desarrollo humano. Este enfoque centra su esfuerzo en analizar el comportamiento, atendiendo a su multicausalidad, en la que factores externos e internos se interconjugan haciendo del ser humano un sujeto, cuyas cualidades y capacidades internas, se ven fuertemente influencias por el entorno o contexto. La investigación internaliza las características de un estudio de corte cuantitativo realizado con el método comparativo con acotaciones descriptivas. Se evaluaron, de forma no probabilística, a 448 estudiantes de las facultades de educación de dos universidades de la ciudad de Huancayo: UNCP y UPLA. Para la medición de la resiliencia, se adaptó la escala de ER de Wagnild y Young. Los resultados indican mayor predominio de estudiantes con nivel medio de resiliencia. A nivel comparativo, se logró precisar que el tipo de gestión de la universidad si es un factor diferencial influyente en la configuración del perfil de resiliencia de los estudiantes investigados, lo que permitió observar mayores niveles de resiliencia en los estudiantes procedentes de universidad privada. En cambio, el género no se muestra como un factor potencialmente diferenciador sobre la resiliencia de los jóvenes estudiados.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here