z-logo
open-access-imgOpen Access
Recarga de acuíferos con la construcción de qochas en cabecera de cuencas
Author(s) -
Tito Mallma Capcha
Publication year - 2022
Publication title -
prospectiva universitaria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1990-7044
pISSN - 1990-2409
DOI - 10.26490/uncp.prospectivauniversitaria.2019.16.1028
Subject(s) - humanities , geography , philosophy
La recarga del acuífero es importante para poder mantener constante los caudales aguas abajo en los ríos y manantiales; para ello, se han ubicados las cabeceras de cuencas de las subcuecas de los ríos Shullcas, Cunas, Yacus, Achamayo y Chanchas, llegándose a identificar áreas y determinando, en ellos, la escorrentía y la infiltración del agua en el suelo, recargando de esta manera el acuífero. En la cabecera de las cuencas las precipitaciones anuales son altas llegando este a 794,95 mm; sin embargo, por lo deteriorado en que se encuentra las cabeceras de cuenca, las aguas de precipitación que caen sobre dicha superficie se pierden por escorrentía. Con esta técnica planteada, pues gran parte del agua que se pierde por escorrentía es posible lograr almacenarlo en los acuíferos, porque con dicha precipitación, y en una superficie de 1,00 ha, se puede recargar a los acuíferos hasta un volumen de 1,05 m3 de agua. Dicha recarga se debe a la velocidad de infiltración del agua por las capas de suelo que en este caso se cuenta con un promedio de 14,57 cm/hr.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here