
Confiabilidad y poder de discriminación de las pruebas pedagógicas de ejecución máxima
Author(s) -
Aníbal Cárdenas Ayala
Publication year - 2021
Publication title -
prospectiva universitaria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1990-7044
pISSN - 1990-2409
DOI - 10.26490/uncp.prospectivauniversitaria.2016.13.388
Subject(s) - humanities , physics , art
En el presente trabajo de investigación, se analizó estadísticamente e interpretó la relación entre los estadígrafos psicométricos de confiabilidad y poder dediscriminación de los ítems de las pruebas pedagógicas de ejecución máxima que se aplican a los alumnos de las instituciones educativas de la Región Junín.Tuvo como objetivos específicos, calcular los estadígrafos psicométricos de confiabilidad y poder de discriminación; los coeficientes de correlación y deregresión, entre la confiabilidad y el poder de discriminación de los ítems de las pruebas pedagógicas de ejecución máxima que se aplican a los alumnos de lasinstituciones educativas de la Región Junín. Verificando la hipótesis: existe una relación entre los estadígrafos psicométricos, confiabilidad y poder dediscriminación, de los ítems de las pruebas pedagógicas de ejecución máxima que se aplican a los alumnos de las instituciones educativas de la Región Junín.La investigación es del tipo tecnológico–aplicada con un diseño descriptivo correlacional. Se llevó a cabo en la Universidad Nacional del Centrodel Perú, Facultad de Educación, a lo largo de un año calendario comprendido entre el 2014-07-01 y el 2015-06-30. Arribó a la conclusión que, hasta el 57 % del valor de la confiabilidad está determinado por el poder de discriminación, el 43% restante se debe a otros factores; y que el grado de dependencia del poder de discriminación con respecto de la confiabilidad es mayor que el grado de influencia de la confiabilidad en el poder de discriminación; de las pruebas pedagógicas de ejecución máxima que se aplican a los alumnos de las instituciones educativas de la Región Junín.