
Enmienda con dolomita en la instalación del cultivo de Coffea arábica L. variedad Catuai, en Satipo.
Author(s) -
Carlos Marcelo O.
Publication year - 2022
Publication title -
prospectiva universitaria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1990-7044
pISSN - 1990-2409
DOI - 10.26490/uncp.prospectivauniversitaria.2015.12.450
Subject(s) - coffea arabica , horticulture , physics , biology
La dolomita es una enmienda muy usada en la agricultura, por su efecto químico en el suelo; por lo que, se planteó el siguiente problema ¿Cuál es el efecto de la aplicación de dolomita en la instalación del cultivo de Coffea arábica L. variedad Catuai, en Satipo?, teniendo como objetivos: Evaluar el efecto de la aplicación de dolomita en las características morfológicas y determinar la eficiencia económica de la aplicación de dolomita en el cultivo de Coffea arábica L. variedad Catuai. Se trasplantó plantones de café catuai en curvas de nivel, se aplicó dosis de dolomita (0, 200, 400 y 600 Kg/ha). Se evaluó la altura de planta, diámetro de tallo, número de hojas, área foliar y la eficiencia económica de la aplicación dedolomita. Los resultados indican que al aplicar las dosis de 200 Kg/ha de dolomita, las plantas presentan mayor diámetro de tallo y área foliar, ninguna dosis de dolomitamejora el número de hojas, número de ramas y altura de plantas del cafeto a los 9 meses de trasplante. Al comparar la ecuación de predicción del diámetro de tallo y elárea foliar, con la pendiente de los costos incurridos, se obtiene que hasta una dosis de 300 kilogramos de dolomita por hectárea, el diámetro de las plantas de café catuairesponden económicamente al encalado. Mientras que para el área foliar, en las plantas de café, la respuesta es hasta los 387,5 kilogramos de dolomita por hectárea.