z-logo
open-access-imgOpen Access
Disfuncionalidad familiar y acoso en estudiantes de la I.E. 17 de Setiembre del Distrito del Tambo- Huancayo
Author(s) -
Eugenia Fabián Árias,
Nidia Matos Maldonado,
Luz María Vilcas Baldeón,
Carmen Chinchayhuara Meléndez
Publication year - 2022
Publication title -
prospectiva universitaria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1990-7044
pISSN - 1990-2409
DOI - 10.26490/uncp.prospectivauniversitaria.2012.9.49
Subject(s) - humanities , psychology , cartography , geography , art
El estudio que se realizó es de nivel descriptivo correlacional, el problema es ¿Qué relación existe entre bullying y disfuncionalidad familiar en estudiantes de la Institución Educativa 17 de Setiembre del AA.HH. Juan Parra del  Riego del Distrito de El Tambo?, el objetivo es determinar la relación entre bullying y disfuncionalidad familiar, la hipótesis es: Existe una relación significativa entre bullying y disfuncionalidad familiar. La población fue de 280 estudiantes, la muestra fue lo mismo de la población. Las técnicas fueron el cuestionario- escala para identificar los casos de Bullying y por otro lado para la variable disfuncionalidad familiar se utilizó el APGAR Familiar, el diseño fue no experimental descriptivo-correlacional y para demostrar la relación entre bullying y disfuncionalidad familiar se utilizó la correlación de Pearson. El resultado es la disfuncionalidad familiar es leve y el bullying se manifiesta en forma verbal en un 39%, físico en un 30.3%, social en un 22% y psicológico en un 8.6% ; además existe una relación directa y alta (altamente significativa) de 0.724 entre las variables de disfuncionalidad familiar y bullying verbal. La conclusión del presente estudio es que existe una relación directa y  altamente significativa entre disfuncionalidad familiar y el bullying en los estudiantes de la I.E. 17 de setiembre.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here