
REBELIÓN DE LOS ESTUDIANTES Y CRISIS DE GOBERNABILIDAD EN LA UNCP
Author(s) -
Elmer Quinto De la Cruz
Publication year - 2022
Publication title -
prospectiva universitaria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1990-7044
pISSN - 1990-2409
DOI - 10.26490/uncp.prospectivauniversitaria.2011.8.1252
Subject(s) - humanities , political science , art
El conflicto en la UNCP, se debió, entre otros factores, a la acción voluntarista de un grupo dirigencial con identidades políticas, que encontró eco en los estudiantes de base del comedor universitario y en otros sectores de estudiantes;por su naturaleza juvenil, los estudiantes tienen una voluntad impugnatoria de la autoridad, del mundo adulto-oficial; encontrando en las acciones de lucha una situación gozosa ante el desafío a la autoridad y encontrando también atractivo las vivencias y emociones al interior del movimiento. La crisis de gobernabilidad, aparte de la acción voluntarista de los estudiantes, se debe a una débil figura de la autoridad, cuya gestión estarían marcadas por estilos de gobierno neo patrimoniales; además contribuye a ella la crisis de institucionalidad y representación en sus estamentos. La deslegitimación e incapacidad de los órganos de gobierno para solucionar el conflicto generó una situación de caos e incertidumbre, que tuvo como desenlace la intervención de la Asamblea Nacional deRectores.