z-logo
open-access-imgOpen Access
CONSERVACIÓN DE PULPA DE CARAMBOLA (Averrhoa Carambola) CON APLICACIÓN DE MÉTODOS DE FACTORES COMBINADOS
Author(s) -
Edgar Rafael Acosta López,
Ángélica Castro Garay
Publication year - 2022
Publication title -
prospectiva universitaria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1990-7044
pISSN - 1990-2409
DOI - 10.26490/uncp.prospectivauniversitaria.2011.8.1244
Subject(s) - averrhoa carambola , humanities , horticulture , chemistry , art , biology
El objetivo del presente trabajo fue estudiar la estabilidad físico-química, sensorial y microbiológica durante el almacenamiento a temperatura ambiente de pulpa de carambola. Se han realizado estudios de aplicación de la tecnología de factores combinados en la conservación de pulpa de carambola, para que puedan ser empleados como materia prima para la obtención de productos finales como jalea, mermelada, jugo, helado, paleta congelada, néctar y dulces o postres de sobremesa. Se ha empleado la acción de diversos factores debarreras: reducción de la aw, preservante (SK) y pasteurización (89°Cx15 segundos y 80°C x 5 minutos). Los factores de estudio fueron la pasteurización, la relación de concentración de pulpa/concentración de soluto (CP/CS; 1/½ y 1/1/4) como depresor de aw se ha utilizado azúcar refinado grado alimentario y el sorbato depotasio SK (0,2% y 0,4%). Se ha mantenido el pH de la pulpa de carambola en equilibrio y se ha considerado como el tratamiento óptimo, aquel que mantiene inalterable el color característico de la pulpa de carambola (amarillo anaranjado) durante el tratamiento y un tiempo de vida útil de 60 días aproximadamente en condiciones normales de temperatura y empacados en envases de plástico con tapa. La evoluciónde sólidos solubles, pH y acidez no mostraron diferencias significativas ( =0.05) durante los 60 días de almacenamiento. El crecimiento microbiano reporta valores de diferencias no significativas con respecto al tiempo de almacenamiento. Desde el punto de vista sensorial y como una característica fundamental de calidad, el color de la pulpa de carambola denota variación notable del color natural a partir de los 45 días de almacenamiento, siendo esta característica la que orienta el tiempo de vida útil de esta pulpa.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here