
INTRODUCCIÓN Y ADAPTACIÓN DE CEREALES DE GRANO PEQUEÑO DEL CIMMYT – MÉXICO A CONDICIONES DE LA E.E.A. “EL MANTARO” CAMPAÑA AGRÍCOLA 2007 – 2008
Author(s) -
José Calderón Castillo,
Juan Mandujano Mieses
Publication year - 2022
Publication title -
prospectiva universitaria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1990-7044
pISSN - 1990-2409
DOI - 10.26490/uncp.prospectivauniversitaria.2010.7.1140
Subject(s) - triticale , biology , humanities , agronomy , philosophy
La formación de nuevas variedades de cereales menores requiere de semilla genética nueva o mejorada, por lo que se trazaron los objetivos de introducir y adaptar líneas de trigo harinero, trigo duro y triticale y seleccionar los mejores genotipos a la E.E.A. “El Mantaro”. Se introdujeron del CIMMYT – MEXICO líneas de trigo harinero 2 planteles: 27º ESWYT, 14º SAWYT, trigo duro 1plantel: 38º IDYN, y triticale 1plantel: 38º ITYN, cada plantel consta de 50 líneas. Se instalaron las líneas en parcelas de observación en el lote 6B de la E.E.A. “El Mantaro”, campaña 2007 – 2008, se seleccionaron las cinco mejores líneas de cada plantel en base al rendimiento (k/ha) en grano. El plantel de trigo harinero 27º ESWYT muestra un rendimiento máximo de 4167 kg/ha. El plantel de trigo harinero 14º SAWYT de 6458 kg/ha, el plantel de triticale 38º IDYN de 6042 kg/ha, el plantel de triticale 38º ITYN de 4167 kg/ ha. La mejor respuesta a roya amarilla (Puccinia striiformis West) lo muestran los planteles 14º SAWYT (trigo harinero), y 38º IDYN (trigo duro). Las líneas seleccionadas de cada plantel serán multiplicadas y empleadas en fitomejoramiento.