z-logo
open-access-imgOpen Access
FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES SOBRE ESTILOS DE VIDA SALUDABLE Y PREVENCIÓN DE ITS/VIH Y SIDA EN ADOLESCENTES - HUANCAYO 2007
Author(s) -
Feliza Chipana Beltran,
Veneranda Allauja Choque,
Mónica Arbizu Chipana,
Iris Arbizu Chipana
Publication year - 2022
Publication title -
prospectiva universitaria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1990-7044
pISSN - 1990-2409
DOI - 10.26490/uncp.prospectivauniversitaria.2009.6.1177
Subject(s) - humanities , human immunodeficiency virus (hiv) , philosophy , medicine , family medicine
Los resultados de la presente investigación nos permiten inferir que la aplicación del módulo educativo sobre estilos de vida saludable y prevención de ITS/VIH y SIDA en adolescentes y jóvenes incrementa significativamente el nivel de conocimiento sobre estos temas, A la aplicación del post test en el grupo experimental, incrementan sus conocimientos en un 71,67% (86), no varían 28,33% (34); verificado con las pruebas normales donde z = -6,40 y p= 0,1.). En cuanto al grupo control este incremento sus conocimientos en un 60% (72), no variaron sus conocimientos 35,67% (44) y decrementaron 3.33% (4|), donde z = -5,35 y p=0,4. (ver cuadro N° 6) Después de la aplicación del Post Test en el nivel de conocimiento global los puntajes dimensionales (sujeto - item), del grupo experimental obtuvieron 38.93% mientras que el grupo control obtuvieron 29,70 % estos se comprobó con el análisis de perfiles donde el F calculado es 37.75623 y el F tabulado con 2/117 grados de libertad es 3.92; donde se acepta la hipótesis alterna en la que se afirma que si existe diferencia significativa entre el grupo control y grupo experimental; y la no existencia de paralelismo de los perfiles de las medias.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here