z-logo
open-access-imgOpen Access
Modernización del sistema nacional de inversión pública: análisis y perspectivas
Author(s) -
Noé Soto Salazar
Publication year - 2022
Publication title -
prospectiva universitaria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1990-7044
pISSN - 1990-2409
DOI - 10.26490/uncp.prospectivauniversitaria.2007.4.1223
Subject(s) - political science , humanities , physics , philosophy
La investigación pretende sintetizar las principales características de la modernización del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) en el Perú, un análisis crítico y perspectivas como muestra representativa de la situación actual. Un aspecto relevante se podría decir que el SNIP es débil en lo referente a la integración entre lo público y lo privado. En general el sistema se ha utilizado tan sólo para el manejo de proyectos y programas públicos, incluyendo proyectos de empresas públicas. Ocasionalmente en éstas se registran proyectos donde hay participación, usualmente minoritaria, del sector privado. El análisis del SNIP en el Perú se centra en la forma como se desenvuelven tres ejes temáticos: coordinación y fuentes de financiamiento de proyectos y programas; las funciones básicas de la planificación (evaluación, prospectiva, coordinación) y el ciclo programático dado por las relaciones entre plan, programación de Inversiones, programación presupuestaria y proyectos. Las perspectivas del desarrollo del SNIP se centran en una mayor transparencia y acceso a la información pública, donde los actores públicos y privados puedan participar del SNIP.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here