
Análisis del agua de consumo humano abastecida por SEDAM huancayo para una propuesta de tratamiento en el control del Helicobacter pylori
Author(s) -
Violeta Rupay A.,
Betty Santibáñez P.
Publication year - 2022
Publication title -
prospectiva universitaria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1990-7044
pISSN - 1990-2409
DOI - 10.26490/uncp.prospectivauniversitaria.2007.4.1214
Subject(s) - humanities , helicobacter pylori , art , biology , genetics
La presencia del Helicobacter pylori en el agua contaminada es común, pero debido a que en Huancayo existe un buen número de personas con gastritis, úlcera gástrica, úlcera duodenal y cáncer al estómago, nos conduce a investigar la presencia de esta bacteria en el agua de consumo humano abastecida por la empresa SEDAM Huancayo. Se ha encontrado presencia del H. pylori en el agua de consumo humano de Huancayo convirtiéndose en un foco de infección y aparición de estas enfermedades en el habitante huancaíno. El presente es un estudio de análisis que se ha caracterizado por la toma de 50 muestras del agua para consumo humano abastecida por SEDAM Huancayo (de las 2 plantas de tratamiento y 08 pozos tubulares) los que han sido sometidos a pruebas de laboratorio. Se realizaron pruebas de cultivo e inmunología a fin de detectar el nivel de presencia del Helicobacter pylori en el agua. Se ha utilizado el método hipotético deductivo, por cuanto la deducción, tiene a su favor que sigue pasos sencillos, lógicos y obvios que permiten el descubrimiento de aquello que hemos pasado por alto. A través de la inducción, encontramos aspectos importantes a tener en cuenta para realizar una investigación como por ejemplo la cantidad de elementos del objeto de estudio. Entre los principales resultados tenemos que se ha encontrado la presencia del Helicobacter pylori en las 50 muestras de agua examinadas, tomadas por muestreo en la planta de tratamiento, pozos tubulares y domicilios. El tratamiento del agua de consumo humano que viene aplicando SEDAM Huancayo no está destinado al control del H. pylori. Sugerimos mejorar la cantidad y calidad del cloro que se diluye en el agua. Mejorando también en la forma de cloración del agua, para garantizar su pureza y hacerla apta para el consumo humano. La empresa SEDAM debe mejorar el laboratorio de análisis de agua a fin de poder realizar análisis de bacterias como el Helicobacter pylori, así como contratar mayor número de personal profesional especializado para realizar estas funciones. Coordinar acciones con la DIGESA a fin de poder mejorar los análisis del agua que llega a la población y de esta manera contribuir a la prevención de enfermedades gastrointestinales. Coordinar acciones a nivel nacional (SEDAPAL y otras empresas que suministran agua de consumo humano) y a nivel internacional (México, EE. UU., Europa, etc.).