
COMPORTAMIENTO EN EL TIEMPO DE CASOS DE HIDATIDOSIS EN EL DEPARTAMENTO DE JUNIN DURANTE 1991 - 2002
Author(s) -
Luís Zúñiga Villacresis Gutiérrez,
Ángela Ávila Chirinos,
Carmen Samaniego Durand,
Lola Salazar Sandoval
Publication year - 2022
Publication title -
prospectiva universitaria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1990-7044
pISSN - 1990-2409
DOI - 10.26490/uncp.prospectivauniversitaria.2006.3.1292
Subject(s) - humanities , medicine , art
La hidatidosis humana es una enfermedad crónica que causa serios problemas de salud en muchas regiones del mundo en desarrollo, su importancia en la salud pública está relacionada no solo con el elevado índice de mortalidad humana, sino también con las pérdidas por rendimiento laboral, gastos de hospitalización, intervenciones e incapacidades. El objetivo fue determinar la frecuencia de casos de hidatidosis de acuerdo a sus variables demográficas, geográficas y a través del tiempo en el departamento de Junín durante los años 1991 al 2002. Estudio fue de tipo descriptivo, longitudinal y retrospectivo de casos de hidatidosis que fueron atendidos en los diferentes hospitales del departamento de Junín. Se realizó la revisión de los archivos de las diferentes instituciones de salud e identificación de pacientes con diagnóstico de hidatidosis atendidos por consulta externa u hospitalización y con examen radiológico, serológico o quirúrgico positivo para esta enfermedad. Se hallaron 1100 casos nuevos en su mayoría procedentes de la provincia de Huancayo (40,0 %), seguido de Yauli (18,4 %), Jauja (7,7 %) y Chupaca (7,5 %). Predominó en el género femenino (56.7 %) y en los grupos de edad de la segunda y cuarta década de la vida. El 82,5 % fueron de de procedencia urbana. El 44,9 % solo habían cursado primaria y secundaria incompleta. La localización pulmonar (37,4%) predominó sobre las demás localizaciones. La tasa de mortalidad fue de 1,9%. El departamento de Junín presenta una elevada casuística de hidatidosis humana por lo que urge implementar un programa de prevención y control inmediatos.