
REGENERACIÓN NATURAL DE Myroxylum balsamun (L) HARMS (ESTORAQUE) EN BOSQUES INTERVENIDOS, SATIPO
Author(s) -
Rubén Gelacio Caballero Salas,
Moisés Wilfredo Hurtado León
Publication year - 2022
Publication title -
prospectiva universitaria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1990-7044
pISSN - 1990-2409
DOI - 10.26490/uncp.prospectivauniversitaria.2006.3.1288
Subject(s) - natural regeneration , geography , humanities , forestry , biology , art
El trabajo de investigación se realizó mediante muestreo en dos tipos de bosques de producción forestal, colina alta y baja, ubicadas en las Comunidades Nativas de Gloriabamba y Chamiriari, en la Provincia de Satipo; Región Junín - Perú. Desde hace tres años, en la selva alta, la extracción de la especie, Myroxylum balsamun (L) Harms, conocida como “Estoraque” o “Quina quina”, se ha incrementado en forma selectiva y descontrolada. Ante esta problemática fue imprescindible la necesidad de conocer la capacidad de regeneración natural para contribuir con la reposición forestal, evitar la extinción de la especie y efectos lamentables como sucedió con la especie Aniba roseadera, que llegó a desaparecer el material reproductivo y por ende el peligro de extinción. Los objetivos fueron, evaluar la capacidad de regeneración natural luego de la diseminación de semillas hasta la categoría latizal como base de tratamientos silviculturales, comparar los parámetros dasométricos y determinar la cantidad de regeneración por categorías; se llegó a los resultados siguientes: para el tipo de bosque colina alta ubicado sobre los 700 msnm, la regeneración natural es nula. Para los bosques de colina baja, ubicado entre 450 a 550 msnm, la regeneración natural es de 183 plántulas/ha para el sector de Chamiriari y de 400 plántulas/ha para el sector de Gloriabamba de la categoría brinzal; 100 plantas/ha de la categoría latizal para ambas zonas.