
Análisis de las pruebas de matemática de la Olimpiada Nacional de Matemática (OLNAMAT – 2017)
Author(s) -
Rafael Marcelino Cantorín Curty,
Henry F. López Cantorín,
Rafael A. Cantorín Benites,
Betzabeth R. Cantorín Benites,
Diego Crisóstomo Huaringa
Publication year - 2021
Publication title -
horizonte de la ciencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2413-936X
pISSN - 2304-4330
DOI - 10.26490/uncp.horizonteciencia.2022.22.1085
Subject(s) - humanities , mathematics , philosophy
El estudio realizado se encuadra en investigación tipo no experimental, nivel descriptivo; consistió en analizar los resultados y evidencias de los exámenes de matemática que fueron aplicados a los alumnos de Educación Básica Regular (EBR) en la “X Olimpiada Nacional de Matemática (OLNAMAT – 2017)” conducido por estudiantes y profesores de ciencias matemáticas e informática de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Por las condiciones que estamos atravesando (COVID 19) se tuvo como muestra 100 pruebas de educación inicial de 04 y 05 años, determinando la confiabilidad, índice de dificultad, poder discriminativo y coeficiente de validez. El procesamiento cuantitativo de datos es la aplicación de la metodología científica a través de modelos, y el modelo que utiliza son los matemáticos que toman la forma de ecuaciones (psicométricas y edumétricas). Concluyendo que las pruebas pedagógicas de educación inicial de 04 y 05 años tienen α = 0,623 y KR = 0,961, y α = 0,720 y KR = 0,985 respectivamente, es decir tuvo la fiabilidad para su ejecución en la toma de datos; además tienen ambos 5 ítems (33%) caracterizados como “difícil”; 7 ítems (47%) y 10 ítems (67%) representativos por tener “muy buena discriminación”.