z-logo
open-access-imgOpen Access
Análisis inferencial del consumo de bienes y servicios culturales de estudiantes de Medicina
Author(s) -
Carlos Lázaro Nodals García
Publication year - 2021
Publication title -
horizonte de la ciencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2413-936X
pISSN - 2304-4330
DOI - 10.26490/uncp.horizonteciencia.2022.22.1076
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Fundamento: es necesario conocer la significación del consumo de bienes y servicios culturales en estudiantes de Medicina. Objetivo: Analizar el consumo de bienes y servicios culturales en estudiantes de Medicina. Métodos: Se aplicaron métodos teóricos, etnográfico, análisis de contenido, teoría fundamentada y análisis de actos del habla.  Técnicas de análisis documental, observaciones, encuestas, entrevistas y grupos de discusión. Resultados: la industria cultural homogeniza valores, penetra lo afectivo, cognitivo y simbólico. Los audiovisuales viabilizan nuevos procedimientos cognitivos, lenguajes y grupos sociales. Conclusiones: El consumo de bienes y servicios culturales complejiza la formación de un médico crítico, reflexivo, solidario y culto.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here