z-logo
open-access-imgOpen Access
La comprensión lectora, base del desarrollo del pensamiento crítico. Primera parte
Author(s) -
Hugo Sánchez Carlessi
Publication year - 2013
Publication title -
horizonte de la ciencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2413-936X
pISSN - 2304-4330
DOI - 10.26490/uncp.horizonteciencia.2013.4.55
Subject(s) - humanities , philosophy
Se expone la problemática que presenta el estudiante universitario ingresante en relación a la baja manifestación del pensamiento crítico, especialmente en la lectura comprensiva y crítica así como en la producción de texto y argumentos verbales que expresen un planteamiento u opinión. Se destacan las habilidades cognitivas simples y complejas que están vinculas a la formación de un pensamiento crítico. Se afirma que la dificultad en la manifestación de un adecuado pensamiento crítico se debe a los problemas y deficiencias en el aprendizaje de la capacidad de comprensión, de manera especial en la comprensión de lectura. Ello se resume en la frase: “Si no hay una clara comprensión de un texto no podrá haber un claro juicio crítico”. Se presenta un esfuerzo de integración entre las habilidades vinculadas con el pensamiento crítico y la comprensión de la lectura considerando los niveles: literal, inferencial y crítico.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here