z-logo
open-access-imgOpen Access
Factores asociados con el inicio temprano de la actividad sexual por género, en los estudiantes de la I. E. P. Mariscal Castilla - Huancayo
Author(s) -
Magda Paredes Caballero,
Adler Julio Soto Rojas,
Yesenia Perales Rojas
Publication year - 2017
Publication title -
prospectiva universitaria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1990-7044
pISSN - 1990-2409
DOI - 10.26490/uncp.1990-7044.2012.1.288
Subject(s) - humanities , art
Se ha realizado la investigación en la I.E.P. Mariscal Castilla (Colegio mixto) de la Provincia de Huancayo, distrito de El Tambo, que puede ser considerada muestra representativa de la población adolescente, la adolescencia cobra gran significación por los múltiples y complejos cambios físicos, cognitivos y psicosociales que ocurren en esta etapa, como consecuencia, la sexualidad influye significativamente en el modo de vida de los adolescentes  y repercute en la problemática de salud que puede aparecer en ese momento o en las sucesivas etapas del ciclo vital. Resulta impostergable, por lo tanto, considerar la sexualidad en el contexto de la salud integral de los adolescentes, por la repercusión que tiene en el estilo de vida, e incorporar como estrategia de intervención la  educación de la  sexualidad tempranamente y en el marco de la promoción y prevención continua de salud a través del ciclo vital. Las variables estudiadas fueron sexo, con quién viven, edad de inicio de las relaciones sexuales, con quién ha debutado sexualmente, medios de la adquisición de la información de métodos anticonceptivos conocidos,  acerca de sexualidad. Los resultados obtenidos mostraron una disminución de la edad de inicio de las relaciones  sexuales; la edad preponderante es sobre los 15 años de edad, pero se observa en porcentajes menores que ya  existe iniciación de un acto sexual con otra persona, ya sea hombre o mujer, indiferentemente en menores de 13  a 14 años con un 30% de los encuestados. En cuanto a los métodos anticonceptivos conocidos el que ocupa el  mayor porcentaje es el condón y la abstinencia sexual, Los estudiantes. Una de las conclusiones a la que se llegó es  que la principal vía de obtener los conocimientos acerca de sexualidad es mediante el colegio, familiares, amigos,  personal de salud e internet.Se ha realizado la investigación en la I.E.P. Mariscal Castilla (Colegio mixto) de la Provincia de Huancayo, distrito de El Tambo, que puede ser considerada muestra representativa de la población adolescente, la adolescencia cobra gran significación por los múltiples y complejos cambios físicos, cognitivos y psicosociales que ocurren en esta etapa, como consecuencia, la sexualidad influye significativamente en el modo de vida de los adolescentes  y repercute en la problemática de salud que puede aparecer en ese momento o en las sucesivas etapas del ciclo vital. Resulta impostergable, por lo tanto, considerar la sexualidad en el contexto de la salud integral de los adolescentes, por la repercusión que tiene en el estilo de vida, e incorporar como estrategia de intervención la  educación de la  sexualidad tempranamente y en el marco de la promoción y prevención continua de salud a través del ciclo vital. Las variables estudiadas fueron sexo, con quién viven, edad de inicio de las relaciones sexuales, con quién ha debutado sexualmente, medios de la adquisición de la información de métodos anticonceptivos conocidos,  acerca de sexualidad. Los resultados obtenidos mostraron una disminución de la edad de inicio de las relaciones  sexuales; la edad preponderante es sobre los 15 años de edad, pero se observa en porcentajes menores que ya  existe iniciación de un acto sexual con otra persona, ya sea hombre o mujer, indiferentemente en menores de 13  a 14 años con un 30% de los encuestados. En cuanto a los métodos anticonceptivos conocidos el que ocupa el  mayor porcentaje es el condón y la abstinencia sexual, Los estudiantes. Una de las conclusiones a la que se llegó es  que la principal vía de obtener los conocimientos acerca de sexualidad es mediante el colegio, familiares, amigos,  personal de salud e internet.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here