z-logo
open-access-imgOpen Access
Implicaciones de la obesidad y las enfermedades crónico-degenerativas en las complicaciones por COVID-19: revisión sistemática
Author(s) -
María Rosario Ayala Moreno,
José Carlos Arévalo Sarmiento,
Hady Keita,
Dulce María Meneses Ruiz,
Tere Hiroko Azures Aguilar,
Carlos Alberto Castañeda López,
Arely Vergara-Castañeda
Publication year - 2021
Publication title -
revista del centro de investigación universidad la salle
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1665-8612
DOI - 10.26457/recein.v14i55.2689
Subject(s) - humanities , medicine , covid-19 , philosophy , disease , infectious disease (medical specialty)
El trabajo tiene como objetivo analizar estudios relacionados con algunas comorbilidades como la obesidad y las enfermedades crónico-degenerativas (ECD) y las complicaciones por COVID-19. Se realizó una búsqueda en Pubmed de enero a mayo del 2020 empleando como palabras clave obesidad, hipertensión, diabetes, enfermedad crónico-degenerativa, COVID-19, SARS-Cov2, enzima convertidora de angiotensina y tormenta de citocinas. Los resultados sugieren que aspectos de la fisiopatología de la obesidad y las ECD podrían favorecer la complicación del paciente infectado por el virus SARS-COv-2, entre ellos los más descritos hasta el momento destacan la participación de la enzima convertidora de angiotensina 2 (ECA2) y el desequilibrio inmunológico asociado a la obesidad. En general, el estado proinflamatorio crónico que presenta el paciente con obesidad y el aumento en la expresión de ECA2 en sujetos con hipertensión y diabetes, pueden potenciar el proceso infeccioso incluyendo la incorporación sistémica del virus y favorecer un desequilibrio en la respuesta inmunológica denominado tormenta de citocinas que aumenta el riesgo de mortalidad en el paciente. Si bien el análisis está limitado a escasos reportes, con gran variación en el número de pacientes y cuyos datos descriptivos son sumamente variables, es claro que el analizar la información generada hasta el momento de la actual Pandemia por COVID-19  apoyará en aclarar la participación de la obesidad y la ECD en el proceso fisiopatológico de la enfermedad, sin duda relevante para el manejo terapéutico del paciente especialmente en México, donde las prevalencias de obesidad y ECD son considerablemente elevadas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here