
Migración de retorno y diversidad lingüística y cultural.
Author(s) -
Vilma Huerta Córdova,
Mario E. LópezGopar,
William M. Sughrua,
Edwin Nazaret León Jiménez
Publication year - 2019
Publication title -
muuch xiimbal caminemos juntos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2395-9819
DOI - 10.26457/mxcj.v0i9.2367
Subject(s) - humanities , geography , art
Este artículo, basado en un plan de estudios de formación docente de lenguas en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, muestra cómo se atiende la migración de retorno (Estados Unidos a México). Los jóvenes que forman parte de este programa a través de la tutoría entre iguales, participan formando parejas (retornado con dominio del inglés y español deficiente y un local con dominio del español e inglés deficiente). Éstos preparan lecciones para ayudarse mutuamente con su lengua débil. En el área internacionales, es vital conocer estos programas para estudiar la migración de retorno a las comunidades de origen-destino.