z-logo
open-access-imgOpen Access
Las visiones de Ernesto Laclau y los trucos de Chantal Mouffe1
Author(s) -
Jacques Bidet
Publication year - 2020
Publication title -
logos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1665-8620
DOI - 10.26457/lrf.v135i135.2723
Subject(s) - humanities , art , philosophy
la teoría. Por lo mismo, el populismo de izquierda se ha acompañado de “nuevos fi lósofos” creadores de una “nueva izquierda” y de un “nuevo pueblo”. Sin duda, en Europa del Sur los más notables son Ernesto Laclau y Chantal Mouff e, pareja en la vida privada y en el trabajo teórico. Sin embargo, para apreciar su contri- bución, para comprenderla, es necesario desasociarlos, seguir el desarrollo de sus respectivos enfoques, convergentes políticamente y, a pesar de ello, muy distintos conceptualmente. En este texto me centraré en la contribución de Chantal Mouff e, especialmente en su último libro, Por un populismo de izquierda, aparecido en inglés y en francés en 2018, y que sin duda marca su etapa más reciente. Me parece tanto más apropiado que se dirija, entre otros, a un públi- co francés afi rmando su deuda intelectual con Jean-Luc Mélenchon y François Ruffin2 y su afi nidad política con la Francia Insumisa,3 citada como ejemplo de una elección “partisana”, tal como lo subraya Mouffe.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here