
Blacksad: Under the Skin. Transmedia and Ludification as Cultural Experience
Author(s) -
Marta Fernández Ruíz,
David García Reyes
Publication year - 2021
Publication title -
revista de comunicación/revista de comunicación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.318
H-Index - 3
eISSN - 2227-1465
pISSN - 1684-0933
DOI - 10.26441/rc20.2-2021-a7
Subject(s) - video game , intertextuality , storytelling , comics , affordance , studio , multimedia , game mechanics , video game culture , computer science , narrative , emergent gameplay , visual arts , art , video game design , turns, rounds and time keeping systems in games , human–computer interaction , literature
La convergencia mediática y la transmedialidad han supuesto que los mundos de ficción desarrollados originalmente en las novelas gráficas tiendan an expandirse en medios más actuales como los videojuegos, donde los entornos y los personajes se vuelven jugables y los elementos de la narración se entrelazan con las mecánicas y las reglas del juego. Este trabajo tiene como objeto estudiar la saga de novelas gráficas Blacksad (Díaz Canales y Guarnido, 2001) y el videojuego Blacksad: Under the Skin (Pendulo Studios, 2019) con el fin de arrojar luz sobre cómo la narración de las novelas gráficas se complementa con la del videojuego. Además, indaga en las prestaciones específicas de los videojuegos, que amplifican la experiencia del universo de Blacksad. Tanto la saga de novelas gráficas como el videojuego se analizan desde las perspectivas de la ecología de los medios, los game studies, los fundamentos de los mundos transmediales y la estética de los nuevos medios. El cómic y el videojuego conviven en una lógica de transmedialidad e intertextualidad que sumerge a los usuarios/jugadores en un mundo ficticio cuya extensión crece a medida que interactúan con sus entornos, personajes y códigos éticos, así como con las diferentes plataformas y contenidos generados por la comunidad de fans o usuarios.