
Las editoriales españolas en las redes sociales: presencia, actividad y compromiso
Author(s) -
Marta Magadán-Díaz,
Jesús Israel Rivas García
Publication year - 2020
Publication title -
revista de comunicación/revista de comunicación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.318
H-Index - 3
eISSN - 2227-1465
pISSN - 1684-0933
DOI - 10.26441/rc19.1-2020-a9
Subject(s) - humanities , art , political science
Esta investigación tiene como objetivo general abordar el modo en que las veinticinco primeras editoriales españolas en publicación de literatura gestionan sus redes sociales. Para ello, por medio del modelo PRGS, se analiza el peso de las principales redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram) en la estrategia de marketing digital de las empresas editoriales españolas desde una triple dimensión: a) la atracción de usuarios, b) la generación de contenidos, y c) el compromiso de los usuarios con la marca. Del estudio realizado sobre las editoriales españolas se concluye que Facebook es la que más fans genera, frente a Twitter e Instagram. Sin embargo, Twitter es la red más aprovechada para generar contenidos. Finalmente, en lo tocante al compromiso, los resultados apuntan a Instagram como la red donde se obtienen mejores resultados.