z-logo
open-access-imgOpen Access
Una reflexión sobre la epistemología del fact-checking journalism: retos y dilemas
Author(s) -
Carlos A. Perez
Publication year - 2020
Publication title -
revista de comunicación/revista de comunicación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.318
H-Index - 3
eISSN - 2227-1465
pISSN - 1684-0933
DOI - 10.26441/rc19.1-2020-a14
Subject(s) - humanities , journalism , political science , art , law
El periodismo de verificación o fact-checking journalism ha experimentado un auge en todo el mundo y mayor incidencia en el debate público. Este artículo plantea una reflexión sobre el periodismo de verificación centrada en los retos y dilemas epistemológicos que habiliten cumplir el triple objetivo de este nuevo género periodístico: velar por la veracidad de la información difundida en redes y plataformas sociales, realizar un escrutinio al poder y transformar la información en conocimiento asumible por los ciudadanos. Mediante el análisis de la metodología de medios de verificación iberoamericanos de habla hispana se exponen varias cuestiones ligadas con el proceso de verificación, de difusión y de recepción. Igualmente se analiza el rol del ciudadano en el proceso de verificación y se analiza la disonancia de datos en los dos principales listados de verificación (International Fact-Checking Network y el Duke Reporter’s Lab).

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here