
Verificado México 2018. Desinformación y fact-checking en campaña electoral
Author(s) -
Raúl Magallón Rosa
Publication year - 2019
Publication title -
revista de comunicación/revista de comunicación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2227-1465
pISSN - 1684-0933
DOI - 10.26441/rc18.1-2019-a12
Subject(s) - political science , humanities , art
El objetivo de esta investigación es analizar el uso de Twitter por parte de Verificado México durante la campaña electoral mexicana de 2018. El proyecto, conocido como VerificadoMX 2018, reunió un equipo de más de 90 medios de comunicación y organizaciones que se asociaron para verificar información sobre un proceso electoral que comenzó el 29 de marzo y terminó el 27 de junio de 2018. A partir del análisis de los 3116 tuits publicados desde la cuenta en Twitter de VerificadoMx se propone una tipología de rumores y verificaciones para el estudio de las campañas electorales. Del estudio de la cuenta de Twitter de VerificadoMX debemos destacar que hay que distinguir dos momentos concretos que aceleran la verificación de hechos y discursos: los debates electorales y la jornada electoral. Por otra parte, se puede diferenciar entre rumores de precampaña, campaña y postcampaña.