z-logo
open-access-imgOpen Access
Extractivismo y territorio: el ordenamiento territorial como herramienta para la gestión de conflictos sociales
Author(s) -
Flavio Vila
Publication year - 2021
Publication title -
limaq
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2523-630X
pISSN - 2410-6127
DOI - 10.26439/limaq2021.n008.5553
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
En el Perú la extracción de recursos naturalescen alta intensidad ocasiona la mayoría de suscconflictos sociales. Esta industria, basada en el “crecimiento infinito” del sistema civilizado capitalista, colisiona con la cosmovisión de los pueblos indígenas al sembrar un campo insostenible de conflicto latente. Consecuencias territoriales de impacto negativo añaden inestabilidad, lo que incrementa la percepción de injusticia y el escalamiento del conflicto. El ser humano interactúa a diario con su territorio, pero su planificación está ausente en entornos de extractivismo. El presente artículo tiene como objetivo evidenciar la urgencia de ordenar estos territorios a partir de la identificación de una relación entre la gestión de conflictos sociales y el ordenamiento territorial, enmarcado en el decrecimiento como transición a un pluriverso ontoepistémico. Es una investigación aplicada, donde se expone la problemática en entornos de extractivismo y luego se propone un modelo de resolución práctica para esta.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here