z-logo
open-access-imgOpen Access
Revalorización de la arquitectura vernácula: módulo de vivienda para una comunidad asháninka de Alto Kamonashiarii
Author(s) -
Juan C. Corrales Blanco,
Ana P. Pineda Iriarte,
Cecilia C. Salazar Rodríguez
Publication year - 2021
Publication title -
limaq
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2523-630X
pISSN - 2410-6127
DOI - 10.26439/limaq2021.n007.5185
Subject(s) - humanities , art
La introducción de técnicas constructivas o materiales contemporáneos en las comunidades nativas genera una distorsión de su identidad que repercute en la aceptación y empleo de las técnicas vernáculas locales. Este artículo presenta una experiencia que revaloriza y analiza la arquitectura vernácula, obtenida mediante el desarrollo de un módulo de vivienda para una comunidad asháninka de Alto Kamonashiarii, en Satipo, realizado por el Círculo de Estudio de Arquitectura Sostenible(CEAS) de la Universidad de Lima.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here