z-logo
open-access-imgOpen Access
Transformaciones del bosque El Olivar: la ruta hacia la conservación del paisaje
Author(s) -
Marino Ruiz,
Manuel Palomino
Publication year - 2021
Publication title -
limaq
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2523-630X
pISSN - 2410-6127
DOI - 10.26439/limaq2021.n007.5181
Subject(s) - humanities , geography , art , cartography
El paisaje urbano es el componente territorial de las ciudades, ligado al componente humano que lo percibe y le da el valor correspondiente. El bosque El Olivar de San Isidro, espacio público emblemático de la ciudad de Lima, sobresale por sus cualidades paisajísticas que no han sido valoradas más allá de su mera importancia estética. En el siguiente artículo se muestran las constantes transformaciones por las que ha pasado, vinculadas a la percepción del paisaje urbano, el uso del bosque y la ocupación del lugar, ocurridas durante el proceso de expansión urbana de Lima. La importancia del bosque El Olivar va más allá de la simple percepción estética del usuario: radica en la relación forjada a través del tiempo entre el paisaje y la ciudad, y en las reflexiones que podemos realizar en torno a dicha relación. El viejo bosque de olivos nos brinda ahora la oportunidad de repensar nuestra posición en torno a su valor paisajístico tanto para los usuarios como para la ciudad en su conjunto; de este modo, podremos identificarlas acciones que permitan protegerlo y conservarlo. Dicha conservación permite lograr un equilibrio adecuado entre naturaleza y ciudadanía, razón de ser de un entorno urbano sostenible.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here