
La infraestructura como estrategia para la conservación del territorio la obra de Kongjian Yu
Author(s) -
Ingrid Olórtegui
Publication year - 2021
Publication title -
limaq
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2523-630X
pISSN - 2410-6127
DOI - 10.26439/limaq2021.n007.5180
Subject(s) - humanities , geography , art
El presente artículo explicará las estrategias empleadas por el arquitecto chino Kongjian Yu y su equipo Turenscape, con el fin de analizar y entender al territorio como punto de partida para el desarrollo de sus propuestas paisajistas, las cuales desafían la tendencia del uso masivo del concreto en China. El regreso a las raíces de la cultura, la naturaleza y el entendimiento del territorio para plantear proyectos que manejen de forma orgánica la variabilidad de la naturaleza, especialmente en su relación con el agua, será relacionado con el incipiente desarrollo de la infraestructura natural en el ámbito peruano. La experiencia de Yu logra vincular la llamada infraestructura ecológico con el desarrollo urbano, cuyo símil en el Perú sería la infraestructura natural, que se concibe como el desarrollo del espacio natural asociado al origen de las fuentes de agua en áreas rurales, prevaleciendo aún la implementación de la infraestructura gris en las ciudades.