z-logo
open-access-imgOpen Access
Economía circular aplicada a la arquitectura espejismo o realidad
Author(s) -
Andreu Climent Salvador
Publication year - 2021
Publication title -
limaq
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2523-630X
pISSN - 2410-6127
DOI - 10.26439/limaq2021.n007.5178
Subject(s) - humanities , philosophy
Aunque la sociedad actual parece avanzar lentamente hacia un mundo más sostenible, sigue dependiendo del abastecimiento de recursos naturales cada vez más escasos. Por lo tanto, el modelo consumista ―regido por la tríada comprar-usar-tirar― continúa dominando el escenario político-económico mundial. Ante esta situación de desequilibrio entre el consumo de recursos naturales y la producción de desechos, durante los últimos años se ha desarrollado un nuevo modelo económico de carácter cíclico denominado “economía circular”, que pretende optimizar la vida de cada material reduciendo el impacto medioambiental que genera su proceso de producción. En este trabajo se analiza la aplicabilidad del modelo circular al ámbito arquitectónico, a través del análisis de experiencias reales, y se propone su aplicación como método constructivo funcional. La arquitectura del futuro ya está construyendo sus cimientos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here