z-logo
open-access-imgOpen Access
La valoración probatoria y la prueba de oficio como aproximación a la gnoseología inductiva en el proceso civil
Author(s) -
Sergio R. Salas Villalobos
Publication year - 2021
Publication title -
ius et praxis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2523-6296
pISSN - 1027-8168
DOI - 10.26439/iusetpraxis2021.n052.5220
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
La prueba de oficio en el proceso civil responde a la necesidad de arribar a la máxima aproximación de certeza de las premisas planteadas por las partes. La aporta el juez cuando este advierte la ausencia de un medio de prueba que es necesario para resolver el conflicto, pero que las partes no han podido impulsar. Antes de ello, el juez debe realizar el ejercicio de extraer el conocimiento contenido en los medios probatorios que sí se han podido actuar y relacionarlos para adquirir un conocimiento único que implique la conclusión del proceso. Solo cuando no es posible extraer ese conocimiento único mediante la valoración conjunta de los medios de prueba, el juez impulsará la prueba de oficio. El presente trabajo desarrolla el pensamiento de Perfecto Andrés Ibáñez, jurista y juez español, quien trata este mecanismo de la prueba de oficio como una inducción al proceso, un conocimiento nuevo y necesario para arribar a una conclusión lógica, y lo denomina gnoseología inductiva. El propósito es, entonces, plantear una propuesta teórica de la prueba de oficio, al margen de su tratamiento jurisdiccional y doctrinariamente clásico.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here