z-logo
open-access-imgOpen Access
El nuevo medio de solución de conflictos: los Dispute Boards
Author(s) -
Gonzalo García Calderón Moreyra
Publication year - 2021
Publication title -
ius et praxis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2523-6296
pISSN - 1027-8168
DOI - 10.26439/iusetpraxis2021.n052.4969
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
En este artículo se presenta a los dispute boards o juntas de resolución de disputas, un nuevo medio de solución de conflictos incorporado por la Ley de Contrataciones del Estado y la norma que regula la promoción de la inversión privada mediante asociaciones público-privadas, a fin de resolver controversias suscitadas durante la ejecución de un contrato de obra con el Estado peruano. La junta es un novedoso método de solución de conflictos derivados de la ejecución de obras estatales, que procura una rápida solución de disputas. Así, logra que las obras no se perjudiquen por el tiempo que demore la solución de la divergencia, permitiendo su continuidad. El Estado peruano apuesta por este nuevo medio de manera más ágil y especializada, con la intervención de los adjudicadores y centros de arbitraje para la organización y administración de estos medios de solución de disputas. De esta forma, se genera un contrato tripartito entre las partes del contrato de obra, los adjudicadores y el centro de administración.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here