z-logo
open-access-imgOpen Access
Reflexiones jurídicas en tiempos del COVID-19: “La fuerza mayor se hizo viral”
Author(s) -
Luciano Barchi Velaochaga
Publication year - 2020
Publication title -
ius et praxis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2523-6296
pISSN - 1027-8168
DOI - 10.26439/iusetpraxis2020.n50-51.5035
Subject(s) - covid-19 , derecho , humanities , philosophy , political science , medicine , infectious disease (medical specialty) , disease , pathology
Ante la inmovilización ocasionada por la pandemia del COVID-19, se ha hecho bastante frecuente la invocación de la fuerza mayor como un hecho impeditivo para el cumplimiento de las obligaciones en los contratos. El autor analiza los elementos que constituyen la fuerza mayor, las clases de fuerza mayor, los supuestos a los que aplica y el concepto de imposibilidad sobreviniente por causa no imputable a las partes. También efectúa un análisis de la atribución de responsabilidad entre las partes cuando la prestación se torna imposible y si la fuerza mayor puede ser un eximente de responsabilidad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here