
Violencia política y memoria restaurativa en Redoble por Rancas, de Manuel Scorza
Author(s) -
Amal Ait Nani
Publication year - 2021
Publication title -
en líneas generales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2616-6658
DOI - 10.26439/en.lineas.generales2021.n6.5593
Subject(s) - humanities , art , philosophy
En la década de 1970, Manuel Scorza publicó su primera novela, Redoble por Rancas, obra finalista del Premio Planeta 1969 y que forma parte del ciclo llamado La guerra silenciosa. Su enorme éxito internacional contribuyó a visibilizar el contexto trágico y violento de la sociedad andina del centro del Perú de mediados del siglo XX. Dentro de este marco, nuestra propuesta de análisis está orientada a explicar cómo se ejerce la imaginación en la mencionada novela cuando intenta representar la violencia política en sus múltiples dimensiones. Asimismo, buscamos comprobar cómo la ficción en Redoble por Rancas consigue proporcionar nociones acerca de la memoria colectiva, en la medida en que visibiliza las historias no contadas y silenciadas, y desde luego pone el dolor de las víctimas en la escena pública como un acto de justicia poética. Para ello, las nociones de memoria restaurativa (Vivanco, 2018) y justicia poética (Nussbaum, 1997) establecen las bases teóricas que apoyan nuestra indagación.