
La nostalgia prístina y la vulnerabilidad de las trabajadoras domésticas en Roma, de Alfonso Cuarón
Author(s) -
Martín Camps
Publication year - 2021
Publication title -
en líneas generales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2616-6658
DOI - 10.26439/en.lineas.generales2021.n6.5591
Subject(s) - humanities , art
Alfonso Cuarón calificó a Roma (2018) como “su primera película”. Filmada en blanco y negro, narra la historia de Cleo, una trabajadora doméstica en una casa de la colonia Roma, donde trabaja para una familia de clase media que está pasando por el divorcio de los padres. Cleo se embaraza de un hombre que la desprecia. La familia tambiénes testigo de la represión del gobierno en el llamado “Halconazo” de 1971. Me interesa la película no solo por la belleza estética en la cuidadosa reconstrucción de una memoria, sino también por exhibir la jerarquía de clases y las estructuras de dominación hacia las empleadas indígenas que huyen de la pobreza y el atraso rural como resultado de un Estado desinteresado en las comunidades minoritarias.