z-logo
open-access-imgOpen Access
Simplificación de la políticaRepercusión mediática de las sesiones de control al Gobierno de España en informativos de TVE y Telecinco
Author(s) -
Alicia Gil-Torres,
Elena Martínez de la Huerta,
Cristina San José
Publication year - 2021
Publication title -
austral comunicación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2313-9137
pISSN - 2313-9129
DOI - 10.26422/aucom.2021.1001.gil
Subject(s) - humanities , political science , art
Este trabajo se propone estudiar la simplificación de la política en los informativos, mediante un análisis sobre la repercusión mediática de las cinco primeras sesiones de control al Gobierno de España en su XIV Legislatura en los telediarios de las 21 horas de TVE (canal público) y Telecinco (líder de audiencia en esa franja horaria y de carácter privado). A través de una plantilla de análisis de carácter cualitativo ad hoc, se recogieron datos de las sesiones de control y de las piezas de los noticieros de las dos cadenas. Así, se pretende descubrir diferencias en las informaciones emitidas y si, además, estas cadenas buscan contar la información más relevante de estos mecanismos de control o si optan por la anécdota. Los resultados arrojan diferencias significativas que ponen de manifiesto una marcada simplificación de la política en nuestros días, tales como el tiempo dedicado en los informativos, el número de preguntas o respuestas mostradas, la atención a la figura política más controvertida –aunque no sea relevante– y dar más importancia al cómo que al qué se dice. Esto último se refleja en la primacía del cara a cara entre diputados por su efectismo en los telediarios. TVE prefiere mostrar la parte más formal de las sesiones plenarias de manera más relajada que Telecinco, que opta principalmente por la emisión de imágenes de “acción” en el hemiciclo. De esta manera, a través de un análisis cualitativo que toma como ejemplo uno de los mecanismos más importantes de control al Gobierno y su repercusión en los informativos, se demuestra cómo la simplificación de la política es una realidad y se cubre, así, un vacío académico en España.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here