z-logo
open-access-imgOpen Access
El encuadre del discurso ambientalista en la contracultura argentina desde la revista Mutantia (1980-1987)
Author(s) -
Ayelén Dichdji
Publication year - 2021
Publication title -
austral comunicación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2313-9137
pISSN - 2313-9129
DOI - 10.26422/aucom.2021.1001.dic
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
El presente trabajo indaga en cómo se desarrolló el discurso ambientalista en Argentina a través del análisis de la prensa gráfica contracultural de la década de 1980. En este sentido, tomaremos como fuente de análisis la revista Mutantia (1980-1987), publicación icónica de la contracultura nacional que abarcó los últimos años de la dictadura cívico-militar y la transición democrática en el país. ¿Con qué argumentos y estructura argumentativa se presenta la problemática ambiental en el medio seleccionado? ¿Quiénes fueron los actores sociales involucrados en el proceso? ¿Qué particularidades se pueden destacar de este tipo de publicaciones? ¿Qué referencias sobresalen en la cobertura de la revista en materia ambiental? Estas serán algunas de las preguntas que guiarán el estudio con el objetivo de identificar cuál es la construcción que se hace desde la contracultura –como espacio de batalla cultural– sobre la temática ambiental en la Argentina. Nos proponemos, de esta forma, establecer un trabajo multidisciplinar que permita desarrollar una matriz teórico-metodológica integral. Por esa razón, trabajaremos con diversas áreas de conocimiento, como los estudios culturales, la comunicación, los estudios críticos del discurso y la historia ambiental.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here